Alzamora, Sebastià; Badal, J. L.; Barbal, Maria; Besora, Max; Copons, Jaume; Garrigasait, Raül; Guillamón, Julià; Piera, Josep; Pozo, Begonya; Roca, Maria Carme; Sierra i Fabra, Jordi; Vidal Ferrando, Antoni.
Biografía
12 voces componen este dossier bilingüe que presentamos, con
cabalístico azar, en el número 12 de nuestra segunda época.
Dar espacio a una lengua es necesario para entender lo
esencial de sus creadores. La gran ciudad como telón, la sutil
vindicación del localismo y la belleza estética son temas en
común. Se unen en este breviario lo cómico y la rebelión,
la pintura de las emociones más púdicas y una exégesis
ejemplar de la fgura de don Ramón Llull, erudito del cual
toma su nombre el Instituto al que ofrecimos –y aceptaron
apoyar– este material único que viene a contribuir a la
difusión de lo más nuevo de la literatura aranesa y catalana
contemporáneas.
Sumario
Alzamora, Sebastià: Les Veus
(Las Voces), El cant de la Sibil
la (El canto de la Sibila) -
Traducción al español: Sergio
Gaspar.
Badal, J. L.: Llàgrima (Lágrima),
Accions (Acciones), Fragments
del capítol Núvols: De tornada
a casa (Fragmentos del capítulo
Nubes: De regreso a casa)
Barbal, Maria: El nom d’un
romàntic (El nombre de un
romántico)
Besora, Max: J.R.
Copons, Jaume: A Barcelona,
prop de la tomba on es
podreixen els pirates i els seus
somnis (En Barcelona, cerca de
la tumba donde se pudren los
piratas y sus sueños)
Garrigasait, Raül: Ramon Llull,
la tensió originària (Ramon
Llull, la tensión originaria),
traducción de Laura Baena
Guillamón, Julià: Una gruta
concebuda per Marcel Brion
(Una gruta imaginada para
Marcel Brion)
Piera, Josep: Cançó a l’espera
de música (Canción a la espera
de música). Traducción Marc
Granell
Pozo, Begonya: D’una set antiga
(De una sed antigua), versión de
la autora
Roca, Maria Carme: El pedestal
(El pedestal)
Sierra i Fabra, Jordi: Amb Déu
al nostre costat (Con Dios de
nuestro lado)
Vidal Ferrando, Antoni: El
Aleph 2009 (El Aleph 2009)